
Bajo el nombre de Citrus, un delicioso caramelo que conserva la esencia del sabor original añadiéndole un toque frutal que lo convierte en el sabor más suave y joven de toda la gama, se dio a conocer en sociedad este nuevo sabor.
Contado con una madrina de lujo y excepción y al mismo tiempo imagen de la campaña. Araceli Segarra presentó en Barcelona la última novedad de Fisherman’s Friend dando a conocer al mismo tiempo la nueva y exitosa campaña de la firma.
Bajo el nombre de “La Xperiencia + Xtrafuerte” Fisherman’s Friend hará realidad la XPERIENCIA + XTRAFUERTE del participante ganador que será seleccionado a través del envío de sms con códigos que encontrará en los envases de todos los productos de la gama Fisherman’s Friend. El afortunado o afortunada que hará realidad su sueño será escogido mediante un jurado compuesto por Araceli Segarra; miembros del equipo de marketing de Fisherman’s Friend y miembros de la agencia MC.
Sin lugar a dudas una experiencia única e irrepetible que no se puede dejar escapar bajo ningún concepto. Nunca antes un caramelo balsámico había ofrecido tanto a cambio de tan poco.

Su perfil polifacético y deportivo la convierte en una mujer de aventura que vive el espíritu Fisherman’s Friend al límite, por ese motivo la firma la ha escogido como madrina e imagen de la nueva promoción Fisherman’s Friend, en la que presidirá el jurado que hará realidad la Xperiencia+Xtrafuerte del ganador seleccionado.

Ya a modo de premonición, el destino ya quiso vincular a Araceli Segarra con las montañas. Nacida en la provincia montañesa catalana de Lleida, inició su afición por el fascinante y trepidante mundo de la espeleología a la temprana edad de quince años. Mientras sus amigas y compañeras de clase dedicaban su tiempo libre a actividades vinculadas directamente con su edad, Araceli con esfuerzo, ilusión y muchísima energía, se entrenaba día tras día para poco a poco superarse a si misma en su trepidante y arriesgada afición.
Cuando tan sólo era una niña, a la temprana edad de quince años, superó con creces su primer reto, alcanzar la cota de 1070 metros en la sima GSEM.
A medida que los años pasaron y fue creciendo, hecha ya toda una mujer, decidió combinar el trepidante deporte de la escalada con otro tipo de actividades deportivas, vinculadas directamente con el entorno montañés. Excursiones a los Pirineos, escalada deportiva, ninguna de estas actividades parecían dar miedo a nuestra Reina de las Nieves. Durante este período de su vida ya obtuvo otro logro y al mismo tiempo otra victoria a título personal. Viajo a Monte Kenia y ascendió la increíble distancia de 5.199m.
Años más tarde tras mejorar su técnica y combinar a la perfección sus aficiones de índole montañés, a la edad de 21 años se inició en su primera expedición. Con rumbo al Broad Peak, montaña situada en Pakistán, y con la ilusión y el esfuerzo como único equipaje, consiguió volver a superarse a si misma alcanzando una cota de 7.100m sobre los 8047m que constituyen la cima del Broad Peak.
A su vuelta, satisfecha y muy orgullosa de si misma por los logros conseguidos, decidió trasladarse a Barcelona para continuar sus estudios de fisioterapia.
Un año más tarde, en 1990, saboreó el sabor de su primer gran éxito llevado a cabo en una expedición al más puro al pino una ascensión sin cuerda fija, ni portadores y sobre todo lo que fue más peligroso, sin O2, coronó la cima del Xixa-Pangma Central, llegando a una cota de 8.008m.
Con la llegada del buen tiempo y con motivo de su 26 cumpleaños, decidió proponerse el que sin lugar a dudas fue hasta el momento, su más preciada ambición. A la antigua usanza y con todo el equipo necesario, es decir, porteadoresm O2, cuerdas fijas… puso rumbo al Everest, hecho que la coronó como la primera mujer catalana y de todo el estado español en conseguir la ascensión al emblemático monte Everest.

Tras finalizar la rueda de prensa ante los numerosos medios convocados a la presentación de Fisherman’s Friend, Araceli Segarra hizo una pequeña demostración de todo su gran maestría y destreza escaladora.
Ante la atónita sorpresa de los allí presentes, de forma espontánea y sin dudarlo en ningún momento, se atavío con su uniforme de entrenamiento y como si de pez en el agua se tratase, caminó tranquilamente, sin prisa pero sin pausa por las encumbradas instalaciones del Centro Climbat, dejando a los allí presentes mucho más que sorprendidos ante su gran destreza y agilidad en un medio tan poco habitual para el ser humano como es en este caso son los enrocados muros del Centro Climbat.

Con elegancia, estilo y solemnidad, como si de un ancestral rito se tratase, Araceli se encumbraba por los rocosos muros del Centro Climbat, dejando más que asombrados a todos los medios allí presentes, no sólo por su destreza y virtuosa habilidad si no por el estilo y la clase vertidas al hacerlo.

Retando a las leyes de la física, conjungando a esta con factores muy importantes a tener en cuenta ante estas circunstancias, como en este caso sería el equilibrio, Araceli Segarra pone rumbo a su improvisada expedición sorprendiendo a todos los medios e invitados allí presentes.

Como si de un ser sobrenatural se tratase a modo de divinidad, poniendo entre dicho, los limites de la plasticidad del cuerpo humano, Araceli Segarra a medida que avanzaba durante su improvisado trayecto, no dejaba de sorprender a los allí presentes, convirtiéndolos en testigos del resultado de años de duro entrenamiento y esfuerzo.

Como todo trayecto este llegó a su fin. Cansada por el sobre esfuerzo realizado y abrumada por la expectación y animación de los allí presentes, Araceli Segarra descendió de las alturas para volver a pisar la tierra que la esta viendo crecer.
En la imagen instantes previos al descenso de Araceli Segarra tras finalizar su demostración de entrenamiento en el Centro Climbat.


